Webinario informativo | 2ª Convocatoria Partenariado Agroecology 2024
![Webinario informativo | 2ª Convocatoria Partenariado Agroecology 2024](/sites/ope/files/styles/large/public/imagenes-noticias/2024-12/agroecology.png?itok=byqAfZkK)
Esta convocatoria se centra en el desempeño de la agroecología, bajo diferentes vertientes: evaluar este desempeño en sus diversas dimensiones, cuantificar los impactos ambientales, transformar las cadenas de valor y contribuir al diseño de políticas públicas para apoyar mejor la transición.
Objetivos
Tema 1 : ⚖️Determinar y evaluar los beneficios/impactos y las compensaciones de la agroecología e identificar las mejores prácticas
Tema 2 : 🔄Transformar cadenas de valor, modelos de negocio y políticas para facilitar la transición a la agroecología
Las propuestas de Investigación e Innovación (I+i) deberán aplicar el enfoque de múltiples actores y exhibir estructuras de co-creación y co-implementación, a través de Living Labs o iniciativas que sigan el enfoque de Living Lab.
Esta convocatoria de proyectos de investigación e innovación aborda una transición hacia la agroecología en el contexto de los sistemas agrícolas convencionales y orgánicos.
La Asociación financiará proyectos de I+i que contribuyan al alcance de la convocatoria, ya sea desarrollando nuevos métodos, enfoques, perspectivas y tecnologías o proporcionando análisis sobre las dimensiones de sostenibilidad de la agroecología.
Cronograma y procedimiento de presentación
🌐 Seminario web para solicitantes: 13 de diciembre de 2024, de 09:00 a 12:00 CET
📅 Fecha límite para la presentación de propuestas: 17 de febrero de 2025, 14:00 CET
📅 Fecha límite para la presentación de propuestas completas: 9 DE JULIO DE 2025, 14:00 CEST
La convocatoria cofinanciada se lleva a cabo como un procedimiento de dos pasos. Como primer paso, se debe presentar una propuesta preliminar. Si esta propuesta preliminar es aceptada, el Coordinador recibe una invitación para presentar una propuesta completa. Solo después de dicha invitación, se puede presentar una propuesta completa. Las propuestas que no se envíen a tiempo dentro de la plataforma de presentación no serán consideradas y serán rechazadas.
❓Para obtener instrucciones detalladas sobre cada paso y los documentos de convocatoria, consulte el sitio web de presentación: https://agroecology.ptj.de .
![](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/65c21789238d5029339b09bf/3cfd8cb1-c02e-405d-b3b0-2a2778000892/contact2.png)
![](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/65c21789238d5029339b09bf/9cb62a99-4288-44ad-b3fc-d98538c1022b/submission.png)
Las propuestas seleccionadas deberán contribuir a los siguientes resultados:
- Conocimientos, herramientas y/o innovaciones orientadas a la práctica disponibles para los agricultores y el sector, contribuyendo a la adopción de prácticas agroecológicas a escala local, regional y nacional.
- Mayor conocimiento, transferencia de conocimientos y capacidad de los agricultores y asesores agrícolas para implementar prácticas agroecológicas.
- Mayor desempeño socioeconómico y/o ambiental de los enfoques agroecológicos.
- Interfaces ciencia-política mejoradas que sirvan para facilitar una transición más rápida hacia la agroecología.
![](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/65c21789238d5029339b09bf/03e9995c-560a-499f-a18d-b1c9b2b8edfb/funding.png)
Países financiadores
Actualmente, 29 financiadores de 20 países diferentes aportan fondos a esta convocatoria y en conjunto forman la Junta de Financiadores.