SAM

Fecha de inicio: 01 de junio de 2025
Fecha de fin: 31 de mayo de 2028
Gemelo Digital Inteligente para la prescripción social en atención sanitaria primaria
La prescripción social, reconocida internacionalmente, implica recomendar activos locales en las consultas sanitarias para mejorar la salud y el bienestar de la población. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en 2022 la Guía para implementar la prescripción social en atención primaria, pero hay una brecha entre las estrategias de salud (que destacan los activos y determinantes sociales de la salud) y la práctica, con escasa experiencia en España y Portugal, y ausente en Francia.
El reto común Sudoe es implementar la prescripción social en atención primaria para mejorar la salud y el bienestar de la población. El gemelo digital inteligente SAM (acrónimo de Salud, Social, Activos y Mapa) es un servicio web que permite al sanitario/a visualizar los determinantes sociales y activos en salud cercanos al paciente, personalizando en tiempo real rutinas y pautas de vida saludable adaptadas al territorio local.
Este proyecto de innovación sociosanitaria valoriza el patrimonio territorial y los servicios locales que representan activos en salud, generando oportunidades de valor añadido, favoreciendo la salud comunitaria y señalizando activos en el territorio. El piloto se despliega en los 3 países, anclado en 8 focos de problemáticas diferentes de 8 regiones NUTII con 2 tipos de implantación: “local de atención primaria” en 6 focos y “especial” en 2 (uno transfronterizo ES-PT y otro de transferencia a medicina especializada oncológica en FR).
SAM actúa en territorios rurales y urbanos, buscando el equilibrio territorial y la cohesión sociodemográfica, dirigido a población de 6-18 años y mayor de 60. La implementación sigue las 7 fases establecidas por la OMS, siendo SAM innovador en el mapeo de activos en salud (fase 4) y en la evaluación objetiva de resultados (fase 7) -por primera vez transnacional-. Los hallazgos se transferirán a políticas de salud regionales y nacionales, promoviendo la cooperación transfronteriza, la valorización del patrimonio local para la salud y el acceso equitativo a activos. Un plan de planificación estratégica a largo plazo de SAM guiará su adaptación a oportunidades, resiliencia a desafíos y transferencia a otros países.
Más información aquí

